¿Cuántas horas de Sol le debe dar a mi Grou? 

∙Si tienes tu Grou en el exterior, debe estar en un lugar en el que le de al menos 4horas de Sol directo.

∙Si tu Grou está en el interior, debe estar junto a un ventanal de piso a techo o enalgún lugar donde te asegures que la torre completa reciba las 4 hrs de sol.

∙Si el Sol le da solamente de un lado, es conveniente que la gires constantementepara que todas las plantas reciban Sol.

∙Si tu Grou tiene luces LED, no es necesario que le de sol. Asegúrate que las lucesestén prendidas 16 hrs y 8 hrs apagadas. Deberán estar apagadas durante lanoche.

¿Cuánta energía consume mi Grou? 

La Grou 20/28/32 funciona con una bomba que es como un foco de 20 watts.Calculando el tiempo que está encendida, a lo más consume 3 KWh por mes.

La Nano Grou 6 consume un poco más ya que su sistema de luces es como unfoco de 24 watts y está más tiempo encendida. Su consumo es de 11.52 Kwh pormes.

En cualquiera de los dos casos, no deberás preocuparte pues representa apenasalgunos pesos al mes.

¿Debo proteger mi Grou de la lluvia? 

La Grou 20/28/32 está hecha con material resistente a la lluvia y es apta paraestar en exterior, aún con lluvia.

Sin embargo, si hay una lluvia fuerte o granizo, tus plantas se pueden maltratar,por lo que, si pasa esto, sí te recomendamos que busques protegerla.

Si tu equipo tienes luces LED, estas no podrán mojarse. En el caso de la NANO, laconexión entre el poste y la base gris tampoco deberá mojarse.

¿Cómo programo el temporizador? 

El temporizador automático tiene dos funciones I – para Interiores y O – paraExteriores

Para configurarlo, mientras la luz está parpadeando, selecciona:O (Outdoor)  funciona 3 minutos encendido por 12 apagado I (Indoor) funciona, 5 minutos encendido por 45  apagadoSi no parpadea, mantén presionado el botón hasta que empiece a parpadear.

En la NANOGrou 6, tienes un botón de timer.  Presiona el botón hasta quetengas encendido: 16 hrson. Esto deberás hacerlo a primera hora en la mañanapues el ciclo se repetirá a partir del momento que lo selecciones. Para másinformación, consulta el manual del equipo. Aquí

¿Cuál es la cantidad de Minerales (GROU FOOD) que debo poner en cada ocasión a mi Grou? 

Si tienes plantas chicas (recién nacidas), hace mucho calor o rellenas más de 12galones, recomendamos agregar solo 10 ml de cada mezcla por galón

Si tienes plantas medianas o grandes, hace frío o rellenas menos de 12 galones,recomendamos agregar 20 ml de cada mezcla por galón

En la NANO Grou 6: Agrega 10 ml de cada mezcla una vez a la semana.  En laMINI Grou 8: Agrega 15 ml de cada mezcla una vez a la semana.  

No importacuánta agua le hayas puesto durante la semana.

¿Cómo puedo comprar más plántulas o insumos para mi Grou? 

En la página www.grou.tech, del lado derecho arriba, hay un menú que diceTIENDA

Está dividido en:

i.Plántulaso Aquí encontrarás dos secciones:

a.Por tipo de plantab.

Por tipo de Grou

ii.Equiposo

Variedad de equipos Grou

iii.Insumos y Repuestoso

GrouFood, temporizadores, etc

iv.Servicioso

Servicios únicoso

Servicios Recurrentes (Actualmente sólo en CDMX)

v.Accesorioso

Ruedas, Aros, etc

vi.Merch

oMercancía de Grou

Mis plantas no crecen, ¿qué debo hacer? 

Antes que nada, no te preocupes.  Las plantas son seres vivos y se deben acostumbrar allugar nuevo en el que están.

Revisa si es una cuestión general o particular de alguna planta

∙Si están en exterior, lo primero que tienes que hacer es asegurarte que le estádando suficiente sol (recuerda que son mínimo 4 horas).

∙Si tienes luces LED, asegúrate que estén encendidas 16 horas

∙Revisar que el riego está llegando a todas las plantas de la torre, para esto revisaque no esté en un lugar inclinado o que la regadera superior no se haya tapado.

∙Asegúrate que el nivel de pH está entre 5.5 y 6.5

¿Por qué mis plantas están amarillas?

Las plantas se ponen amarillas cuando no están absorbiendo los nutrientesnecesarios.

∙Para que nuestras plantas puedan absorber los nutrientes que les ponemos en elagua del riego, el pH del agua debe estar entre 5.5 y 6.5. 

Si está fuera de rango,las plantas no podrán absorber los nutrientes y eso provocará el color amarillentoen las hojas de tus vegetales.

∙Consulta aquí el tutorial para más información. Aquí poner el link a la sección detutoriales de la página por favor

¿Por qué cambian de sabor mis vegetales? 

Pueden cambiar de sabor por dos razones principales:

∙La primera es que el pH del agua de riego no está dentro del rango

∙La segunda es que el ciclo de la planta ya llegó a su fin.  Esto es más común hojascomo las lechugas, sobretodo cuando se empiezan a alargar

¿Cuándo puedo consumir mis plantas? 

Puedes empezar a consumirlas después de unas dos o tres semanas.  

Te vas a darcuenta del tamaño que tienen las hojas, con tener hojas de tamaño mediano,puedes comenzar a cortarlas, no es necesario esperar a tener una planta grande.

Mientras más consumas de tus plantas, más las estimulas para que sigancreciendo.

∙Lo único que debes tener en cuenta es que cuando vayas a consumir de unaplanta, no cortes más de una tercera parte. 

Por ejemplo, si tienes una lechuga con6 hojitas, corta solo dos. 

A los tres días, puedes volver a consumir de esa lechuga,a lo más una tercera parte de las hojas que tenga en ese momento.

¿Cómo y cuándo debo podar mis plantas? 

Es importante que podes las plantas, para consumir o para arreglar la torre deforma constante. 

El aire es un elemento importante para el crecimiento de lasplantas, si no puede circular por exceso de hojas, 

es posible que no puedan crecerde manera adecuada y sanas.

∙En el caso de los tomates y otros frutos, debes quitar las hojas o ramas con hojas que no tengan flores, esto ayuda a que la energía de la planta se concentré en los frutos, 

no cortes más del 30% de las hojas.

∙Puedes hacerlo con la mano o con tijeras. 

Si lo haces con tijeras, recuerda queestén limpias.

∙La mayoría de las plantas se podan de afuera hacia adentro, 

es decir las hojas que están más a la orilla son las que primero cortas

∙Hay otras en las que puedes cortar las puntas, como las albahacas o mentas.  

En este caso, cortas entre los nodos de los crecimientos de las hojas.

∙Para una explicación de cómo podar los distintos tipos de plantas, por favor ve este video.

¿Qué pasa si veo plaga en las plantas de mi Grou?

Antes que nada, no te asustes. La mayoría de las plagas son detectables antes deque sean dañinas para tus plantas.

∙Las plagas más comunes en la Grou son los pulgones y las orugas. Lo primeroque tienes que hacer es retirarlos de la planta.

∙Enjuaga muy bien la planta, puedes hacerlo sacando la planta de la maceta decultivo y directo en el chorro de agua, o si la planta ya está más grande, puedeshacerlo con una manguera.

∙Las orugas es más fácil retirarlas con la mano, puedes usar guantes si prefieres notocarlas.

∙Una vez que ya no tiene animalitos visibles, puedes rociar un insecticidaecológico.  Este proceso lo puedes repetir 2 veces a la semana si tienes muchaplaga. 

Recomendamos hacerlo muy temprano en la mañana o por la tarde, paraque el sol no dañe las plantas con el insecticida. Si no cuentas con él, puedesadquirirlo en la sección de insumos.

∙Y no te preocupes, cuando limpies la hoja, te la puedes comer.

∙Para más información, consulta este video

¿No encuentras lo que buscas?

Envíanos un correo electrónico a hola@grou.tech para decirnos qué pasa y alguien de nuestro equipo de Soporte a Grouers se comunicará contigo lo antes posible. Asegúrate de poner tu número de pedido (si tienes uno)

¿Otras consultas? Platiquemos.

Envíanos un correo electrónico a hola@grou.tech o contáctanos por el chat de esta página.